más de 200 gauchos participarán de la peregrinación al santuario

Este sábado 1° de noviembre se llevará a cabo una de las manifestaciones más tradicionales y coloridas de la fe jujeña: la Peregrinación de los Gauchos y Paisanas hacia el Santuario de la Virgen de Río Blanco y Paypaya, en el marco de las festividades patronales que culminarán el domingo 2 de noviembre.

En diálogo con TodoJujuy.com, Sara Rueda, integrante de la organización, brindó detalles de la actividad y destacó la importancia de mantener viva la devoción y las tradiciones gauchas.

“La peregrinación parte el día sábado, primero de noviembre, a partir de las 8.30 desde la iglesia Catedral, y tenemos previsto salir a las nueve de la mañana rumbo a Río Blanco”, explicó Rueda. La referente comentó que, como cada año, la concentración inicial será en la Catedral, donde los gauchos recibirán la bendición antes de emprender el recorrido.

“Por lo general, en la Catedral se concentran entre 50 y 60 gauchos. Después de la bendición del padre partimos, y a lo largo del trayecto se van sumando. Calculamos, en referencia a años anteriores, que llegaremos a la iglesia con unos 200 gauchos peregrinos”, precisó.

La peregrinación se realiza acompañando la imagen de la Virgen, aunque en esta ocasión se llevará una réplica por razones de seguridad.

“En años anteriores lo hacíamos con la imagen original que está en la Catedral, pero era muy peligroso transportarla, así que ahora peregrinamos con una réplica, para proteger la imagen”, detalló Rueda.

image

Peregrinación gaucha al santuario de la Virgen de Río Blanco y Paypaya.

Peregrinación gaucha al santuario de la Virgen de Río Blanco y Paypaya.

“Una tradición con mucha fe y emoción”

Sobre el recorrido, la organizadora indicó: “Partimos por calle Sarmiento, seguimos por San Martín, Caseros, Italia, hasta el Badén del Cementerio El Salvador, luego por Polito Irigoyen, Paso Comarque hasta Cuyaya, y desde ahí empalmamos con la Ruta Provincial N°1 hasta Río Blanco. Está previsto que la misa sea a las 11 de la mañana”.

También señaló que participarán agrupaciones gauchas de toda la provincia, aunque sin los estandartes tradicionales.

“Durante el trayecto no usamos estandartes, solo van la bandera papal y la bandera argentina. Lo hacemos así porque queremos que se vea al gaucho peregrino jujeño bajo el manto de la Virgen de Río Blanco”, expresó.

Finalmente, Rueda recordó que esta será una edición especial: “Este año se cumple la edición número 26 de la peregrinación. Es una tradición que seguimos manteniendo con mucha fe y emoción”.

La misa central será el domingo 2 de noviembre, día de la Fiesta Patronal de Río Blanco, que reunirá a vecinos, familias y devotos de toda la provincia para rendir homenaje a la Patrona de Jujuy.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.

Fuente: www.todojujuy.com

Artículos Relacionados

Volver al botón superior